CATEGORY 
 | 
4 
 | 
3 
 | 
2 
 | 
1 
 | 
Banda Sonora-Originalidad 
 | 
Toda la música es original, variada y adecuada. 
 | 
La mayoría (sobre la mitad) de la música es original. 
Grupo Irene Hernández  | 
Algo de la música es original. 
 | 
Nada de la música es original. 
Grupo Juan Galloso  | 
Banda Sonora-Emoción 
 | 
La música provoca una respuesta emocional que iguala al argumento del cuento. 
 | 
La música provoca una respuesta emocional que de alguna manera iguala al argumento del cuento. 
 | 
La música está bien y no distrae, pero no le añade mucho al cuento. 
 | 
La música distrae, es inapropiada o no fue usada. 
Grupo Irene Hernández Grupo Juan Galloso  | 
Pregunta Dramática 
 | 
La realización es dramáticamente igual a la expectativa. 
 | 
La realización difiere evidentemente de la expectativa. 
Grupo Irene Hernández  | 
La realización difiere bastante de la expectativa. 
 | 
La realización y la expectativa no coinciden 
Grupo Juan Galloso  | 
Voz-Consistencia 
 | 
La calidad de la voz es clara y consistentemente audible durante la presentación. 
 | 
La calidad de la voz es clara y consistentemente audible durante la mayoría (85-95%) de la presentación. 
 | 
La calidad de la voz es clara y consistentemente audible durante algo (70-85%) de la presentación. 
Grupo Juan Galloso  | 
La calidad de la voz necesita más atención. 
Grupo Irene Hernández  | 
Voz-Ritmo 
 | 
El ritmo (la puntuación de ritmo y voz) encaja en el argumento del cuento y ayuda a la audiencia a \"involucrarse\" en el cuento. 
 | 
Ocasionalmente habla muy rápido o muy despacio para el argumento del cuento. El ritmo (la puntuación de ritmo y voz) es relativamnete atractivo para la audiencia. 
Grupo Juan Galloso Grupo Irene Hernández  | 
Trata de usar el ritmo (la puntuación de ritmo y voz),pero con frecuencia se nota que el ritmo no encaja en el argumento del cuento. No es consistentemente atractivo para la audiencia. 
 | 
No intenta igualar el ritmo al argumento del cuento o la audiencia. 
 | 
Punto de Vista-Conciencia de la Audiencia 
 | 
Hay una gran conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes pueden claramente explicar por qué ellos sienten que el vocabulario,el audio y las gráficas escogidas son adecuadas para el público al que va dirigido. 
Grupo Irene Hernández  | 
Hay algo de conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes pueden parcialmente explicar por qué ellos sienten que el vocabulario, el audio y las gráficas escogidas son adecuadas para el público al que va dirigido. 
 | 
Hay algo de conciencia de la audiencia en el diseño. Los estudiantes encuentran que es difícil explicar cómo el vocabulario, el audio y las gráficas escogidas son adecuadas para el público al que va dirgido. 
 | 
Limitada conciencia de las necesidades e intereses del público al que va dirigido. 
Grupo Juan Galloso  | 
Localización 
 | 
Las imágenes crean una atmósfera o tono distinto que iguala diferentes partes del cuento. Las imágenes pueden comunicar simbolismo y/o metáforas. 
Grupo Irene Hernández  | 
Las imágenes crean una atmósfera o tono que iguala algunas partes del cuento. Las imágenes pueden comunicar simbolismo y/o metáforas. 
 | 
Se intento usar imágenes para crear una atmósfera/tono, pero necesita más trabajo. La elección de imágenes es lógica. 
Grupo Juan Galloso  | 
Poco o ningún esfuerzo se hizo para usar imágenes que crearan una atmósfera/tono apropiada. 
 | 
Economía 
 | 
El cuento es dicho con la cantidad exacta de detalle. No parece ser muy corto o muy largo. 
 | 
La composición del cuento es, por lo general, buena, pero parece rezagarse de alguna manera o necesita un poco más de detalle en una o dos secciones. 
Grupo Juan Galloso  | 
El cuento parece necesitar más edición. Se puede notar que una o más secciones es muy larga o muy corta. 
Grupo Irene Hernández  | 
El cuento necesita mayor edición. Es muy largo o muy corto. 
 | 
vestuario y caracterización 
 | 
Se ha caracterizado a los personajes adecuadamente y su vestuario se corresponde con la tología que representa 
 | 
La caracterización y vestuario son por lo general buenas aunque a veces se haya descuidado un poco. 
 | 
La caracterización y el vestuario parecen necesitar más atención. 
Grupo Juan Galloso Grupo Irene Hernández  | 
No se ha cuidado en absoluto la caracterización ni el vestuario 
 | 
Efectos especiales 
 | 
Se han usado los recursos técnicos suficientes y necesarios 
 | 
Aparecen efectos especiales aunque no los suficientes o aparece algún error en su uso 
Grupo Irene Hernández  | 
Los efectos especiales escasean o son usados inadecuadamente 
 | 
No hay efectos especiales 
Grupo Juan Galloso  | 
Dirección 
 | 
El/la directora ha enfocado bien la historia y organizado y usado adecuadamente los recursos, repartiendo equitativamente el trabajo 
 | 
Ha cometido algún error 
Grupo Irene Hernández  | 
No ha organizado adecuadamente 
Grupo Juan Galloso  | 
No había director 
 | 
domingo, 25 de enero de 2015
EVALUACIÓN LA CELESTINA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario