martes, 14 de enero de 2014

Actividades Didácticas: Marco Polo.

Marco Polo (Venecia15 de septiembre de 1254 - ibídem9 de enero de 1324)1 fue un mercader y viajero veneciano, célebre por sus viajes a Oriente de Asia narrados en El libro del millón, relato que dio a conocer en la Europa Medievallas tierras de Asia central y China.2 Marco nació y aprendió a comerciar mientras su padre y su tío, Niccolò y Maffeo, viajaban por Asia y, al parecer, conocieron a Kublai Kan. En 1269 ambos regresaron a Venecia y vieron por primera vez a Marco. Los tres se embarcaron en un épico viaje a Asia, en el que visitaron ArmeniaPersia y Afganistán hasta llegar a China, recorriendo toda la Ruta de la Seda. En el viaje de regreso atravesaron el estrecho de Ormuz, desde donde llegaron a Venecia en 1295 tras un viaje de 24 años en el que habían recorrido más de 24 000 km y del que volvían cargados de riquezas.
A su regreso a Italia, Venecia estaba en guerra con su rival Génova y en el transcurso del conflicto Marco fue capturado en 1298 y encarcelado por los genoveses. Durante su período en la cárcel relató sus fabulosos viajes a su compañero de celda, el escritor Rustichello de Pisa, quien más tarde lo relato en el libro conocido en principio como Il milione. Liberado en 1299, Marco Polo se convirtió en un rico mercader y miembro del Gran Consejo de la República de Venecia. Murió en 1324 y fue enterrado en la iglesia de San Lorenzo de su ciudad. Los célebres viajes de este pionero veneciano inspiraron, entre otros, a Cristóbal Colón.

Entrevista a Marco Polo:

Voy a presentar a Marco Polo, Marco, fue un mercader y viajero veneciano, célebre por sus viajes.Hizo un viaje de 24 años y recorrió más de 24.000 km.

Periodista: Marco, espere un momento por favor, una entrevista rápida
Marco: Está bien, a ser posible que sea rápida, tengo mucha prisa.
Periodista: ¿Qué le pareció su viaje?¿Le gustó o le resultó pesado y aburrido?
Marco: ¿Cree usted que si me hubiese aburrido no hubiese vuelto al año? Había lugares preciosos, aunque en ocasiones había otros desagradables, no se puede imaginar cuanto.
Periodista: ¿Con quién hizo su viaje?
Marco: Con mi tío Niccolò y mi padre, Marffeo.
Periodista: ¿Qué fue lo que le impulsó a recorrer tantos kilómetros?
Marco: No solo fue visitar todo el mundo, si no, el querer saber más cosas. Era casi adictivo, cuanto más sabías más querías saber. Fue como un momento de locura.
Periodista: Dígame, ¿Trajo algo de valor?
Marco: Pues sí, encontré unas piedras preciosas, de color negro. Es el carbón. Actualmente no lo tiene mucha gente.
Periodista: Hubo un tiempo en el que le encarcelaron, ¿cuál fue el motivo?
Marco: Fue por la envidia, me tenían demasiada envidia.
Periodista: ¿Nunca extrañó a su familia en el tiempo del viaje?¿Y en la cárcel?
Marco: En el viaje sí, muchas veces, había noches que las pasaba en vela recordando a mi madre, que de hecho ya murió. Y en la cárcel...no, no tanto aunque en parte sí. Estar en la cárcel en parte me gustó, conocí aun muy buen amigo mío.
Periodista: ¿Cómo fue la estancia en la cárcel?¿Larga,corta,acogedora?
Marco: No muy acogedora aunque la estancia fue corta, apenas estuve un año.
Periodista: Una última pregunta. ¿Volvería hacerlo?
Marco: Por supuesto, no me aburriría de hacerlo nunca. De hecho, si no lo hago es ya por mi edad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario