jueves, 10 de octubre de 2013
Clase lengua
1.-Observa y aprende los nombres de sonidos y los verbos que expresan acciones relacionadas con el sonido.
NOMBRES: voz, silencio, resonancia, reverberación, eco, retintín, rumor, sonsonete, susurro, gorgoteo, gorjeo, soplo, ronquido, hervidero, chisporroteo, crujido, chasquido, zumbido, ruruneo, zureo, latido, chirrido, silbido, silbo, estruendo, estrépito, rugido, estallido, estampido, detonación, fragor, grito, bramido.
Busca tú ahora otros nombres relacionados con sonidos.
Respuesta: Ruido , bufido , murmullo , susurro , chillido , gemido y gruñido.
VERBOS: sonar, resonar, ensordecer, susurrar, murmurar, roncar, chapotear, gorgotear, gorjear, crepitar, crujir, chasquear, roncar, silbar, runrunear, cencerrear, cascabelear, rechinar, gruñir, castañear, chascar, restallar, chasquear, zurriar, traquetear, gemir, retumbar, tronar.
Añade a la lista anterior otros verbos relacionados con el sonido.
Respuesta: Bufar , gritar , chillar y chirriar.
ADJETIVOS: atronador, penetrante, estridente, rumoroso, estentóreo, estrepitoso, gangosos, martilleante, horrísono, estruendoso, bronco, rechinante, cavernoso, cadencioso, retumbante, crujiente, detonante, sincopado, destemplado, chirriante, susurrante, vibrante, insistente.
Amplía la lista con más adjetivos sonoros.
Respuesta: Ensordecedor.
Aprenderemos ahora a describir sonidos por medio de comparaciones.
Te proponemos dos ejemplos:
Las gruesas gotas de agua producían, al caer, un sonido como el tic-tac de un reloj
El ruido del avión semejaba un trueno prolongado.
Escribe comparaciones para describir los sonidos que oyes habitualmente.
El sonido del despertador El sonido del despertador sonaba como una sirena prolongada.
El ruido de una puerta que se cierra bruscamente El ruido de la puerta sonó como al tirar con fuerza una mesa.
La caida de los cubiertos sobre el suelo de la cocina Al caerse los cubiertos pareció que se había caído una tijera.
Un vaso que se rompe
Pasar las páginas del periódico con fuerza.
El sonido de las olas del mar.
También puedes describir sonidos con sinestesias, es decir, calificando la sensación de un sentido con una cualidad propia de otro. Así decimos:
Voz dulce
gritos ásperos
palabras agrias
musica suave
silencio oscuro
voces blancas
Sonido opaco
sonido brillante
sonido claro
Describe con tus palabras cómo serán los sonidos anteriores.
Voz dulce: Una voz muy fina
Gritos ásperos: Gritos de un niño al llorar
Palabras agrias: Palabras duras de oír o que insultan
Música suave: Musica baja y lenta
Silencio oscuro: Un silencio donde no se escucha nada
Voces blancas: Voces agudas
Sonido opaco: Sonido que no se escucha
Sonido brillante: Sonido alegre
Sonido claro: Sonido que se escucha perfectamente y sin dudar lo que dijo
Los sonidos pueden ser descritos explicando nuestra reacción o la influencia que ejercen en nosostros.Por ejemplo: Todas las mañanas me levanto con el impertinente sonido del despertador.
Escribe frases con los siguientes adjetivos personificados:
tranquilizador, insultante, acariciador, manso.
Fue muy tranquilizador escuchar las olas del mar en ese momento de estrés
Lo que le dijo al chico fue realmente insultante
Era un viento muy acariciador en medio de aquella noche de verano
El tiempo fue manso.
Ahora ya estáis preparaso para hacer una descripción de la banda sonora de este video sobre las ilustraciones. Utiliza al menos tres elementos de cada uno de los procedimientos anteriormente trabajados.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario